Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de octubre de 2010

Urgen compromisos reales en la cumbre climática en Cancún

Los gobiernos de las naciones que participarán en la cumbre mundial sobre cambio climático que tendrá lugar en Cancún deben comprometerse a acabar con la deforestación, a promover energías y formas de transporte limpias, así como asignar recursos para mitigar y adaptarse al cambio climático, sólo así, se podrá decir que el resultado de esta reunión es real y exitoso.
Quedarse en discursos sería un fracaso y un enorme riesgo para el planeta
seguir leyendo en Ecoportal

jueves, 19 de noviembre de 2009

Basureros del Valle de México, donde conviven los “desechos” humanos


Es la historia de una relación simbiótica y paradójica entre los desechos de un modelo de consumo plenamente afirmado y miles de personas que logran encontrar aquí, en medio de la basura, la protección económica necesaria para la supervivencia.

martes, 20 de octubre de 2009

Congreso internacional sobre ciudades sustentables


Del 25 al 29 de octubre, el primer Congreso Internacional sobre ciudades sustentables buscará proponer alternativas viables para ofrecer a los ciudadanos una mejor calidad de vida. Reunirá a especialistas en el tema, encabezados por Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Química.

Seguir leyendo en Ecoportal

lunes, 5 de octubre de 2009

La flor mas grande del mundo

Nace en Veracruz la flor más grande del mundo . Dicha especie de planta llega a medir dos metros de altura y su peso alcanza los 75 kilogramos. Tiene la peculiaridad de florecer solamente durante tres días cada 40 años. Un hecho insólito se suscitó en esta población, localizada en la región de las altas montañas en la zona centro del estado de Veracruz, al registrarse la aparición de la planta catalogada como la flor más grande del planeta.

martes, 28 de julio de 2009

México DF cambia duchas e inodoros ante una "crisis histórica" de suministro de agua

La ciudad de México vive una "crisis histórica" de suministro de agua y para combatirla el gobierno promueve el cambio de todas las duchas e inodoros de la ciudad por equipos que consumen la mitad del líquido.

martes, 16 de junio de 2009

La palma africana en México. Los monocultivos desastrosos

Pese a las experiencias de deforestación de bosques tropicales, cambio climático, apropiación de territorios indígenas y campesinos, violaciones a los derechos humanos, agrotóxicos, contaminación, pérdida de soberanía alimentaria, entre otras consecuencias que acarrean las plantaciones de monocultivos, en noviembre del 2008 en Países Bajos llegó el primer embarque “de palma sostenible y certificada” proveniente del sudeste asiático en el marco de la RSPO. Hoy más que nunca sigue vigente la Declaración Internacional en contra de la ‘Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible’ (RSPO, por sus siglas en inglés).

jueves, 28 de mayo de 2009

Acusan a Monsanto por pretender experimentar con transgénicos peligrosos en México

La empresa trasnacional Monsanto fue acusada por la organización ecologista Greenpeace de pretender experimentar con nuevos transgénicos en suelo mexicano y ya ha presentado ocho solicitudes a la Sagarpa para las cruzas transgénicas riesgosas no aprobadas EU.
Los ambientalistas, que a lo largo de varios años han luchado en contra de las políticas de Monsanto para introducir cultivos experimentales con un marco de bioseguridad “a criterio” del solicitante a pesar de que la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) recomienda que las siembras experimentales de maíz transgénico sólo se realicen en instituciones públicas que cuenten con un protocolo de seguridad a fin de tener un manejo cuidadoso y con fines estrictamente de investigación.


viernes, 20 de marzo de 2009

Llaman ONG y comunidades a reorientar la política forestal mexicana

Ante la salida de José Cibrián de la Conafor, llaman ONG y comunidades a reorientar la política forestal
Luego de la renuncia de José Cibrián a la dirección general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), organizaciones forestales, ambientalistas y académicos hicieron un llamado para que este cambio en la Comisión se vea reflejado en un cambio en la política forestal que sí contribuya a resolver la pérdida de bosques en todo el país, entre otros problemas que afectan ese sector; es decir, que no se anteponga más los programas que promueven la reforestación y las plantaciones forestales por sobre el Manejo Forestal Sustentable (MFS) por parte de comunidades y ejidos.

ASF: Fracasó ProÁrbol con la refosteración

Considera que hizo compromisos excesivos con la ONU; ofreció atender 400 mil hectáreas en el país, sólo plantó 341 mil. Acusa que recurrió a manipulaciones, alteración de resultados y discrecionalidad en el manejo de planes estatales para justificar sus fallas.
Seguir leyendo en Ecoportal

jueves, 12 de marzo de 2009

Crean una nueva AREA DE SACRIFICIO en Santa Cruz.

Reconociendo implícitamente el daño que la actividad causa en el agua, para proteger ríos y lagos el gobernador de la provincia argentina de Santa Cruz presentó el proyecto de ley minera. Sólo se podrá explotar minerales en la estepa norte y central del territorio provincial. El proyecto fue remitido el miércoles a la Legislatura.

Manejo sustentable del ecosistema de manglar. Declaración de Zihuatanejo

Se acordó fortalecer la Redmanglar Internacional Sección México, quedando como misión general fomentar la conservación, protección, defensa, ordenamiento y manejo sustentable de los manglares y otros ecosistemas costeros y marinos de México, garantizando el respeto a los derechos humanos.

viernes, 6 de marzo de 2009

Proponen endurecer en México la ley sobre la basura

Cecilia Navarro, directora de Comunicación de Greenpeace, consideró que deben endurecerse las legislaciones sobre la basura y adoptar lo que esa organización llama “políticas de basura cero”.