El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) clausuró las jornadas “Diez días por la Paz y los Derechos Humanos” al lado de integrantes de varias asambleas locales del movimiento #YoSoy132 delante de la Embajada de los Estados Unidos (EEUU) en la Ciudad de México. Es la primera vez que ambas plataformas actúan juntas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcha por la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcha por la Paz. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de septiembre de 2012
sábado, 8 de septiembre de 2012
La Caravana por la Paz se topa con la Escuela de las Américas
¿David contra Goliat? Recuerden quien venció cuando lean esta crónica desde las puertas de la que fuera la tétrica Escuela de las Américas (Georgia, Estados Unidos). Allí, los mexicanos de la Caravana por la Paz y el resto de americanos que se les han unido protestaron ayer contra el mantenimiento del proyecto, ahora con nombre renovado.
viernes, 17 de agosto de 2012
Los mexicanos se toman el norte porque están hasta la madre
A pesar del ambiente de agitación y movilización post electoral en México y el contexto de pleno proceso electoral en los Estados Unidos (EEUU), los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) salen este domingo 12 de agosto en caravana hacia territorio estadounidense y recorrerán 25 ciudades en un mes para exigir un cambio en la violenta política de drogas.
jueves, 19 de enero de 2012
El "Movimiento mexicano por la paz" decide no competir en el terreno electoral y empezar a organizarse

Durante los días 13 y 14 de enero los referentes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) en los distintos Estados de la República se reunieron en Distrito Federal para responder a la urgencia organizativa a la que se enfrentaban a finales del año pasado. De esta reunión salió unpronunciamiento que denota, al menos, una voluntad de organización y un deseo de llegar a ser un movimiento nacional. Por fin se detectó una necesidad real de sentar bases, objetivos y estrategias para que no se desvanezcan los esfuerzos que se llevaron a cabo durante el año pasado.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
El Movimiento por la Paz en el punto de mira de las balas

“Está claro que se están enfrentando dos modelos de paz, el de la paz con justicia y dignidad, y el de la paz armada”, resume Pietro Ameglio. El Movimiento por la paz exige una vez más al gobierno la aparición de Eva y Marcial y justicia inmediata para el resto de víctimas, así como la implementación de un mecanismo de protección a defensores, que vienen trabajando varias ONG. A nivel interno, reconocen que deben replantearse otros modelos de seguridad propia. Pero no renuncian. A cinco años de que el presidente Calderón decretase su combate abierto al narcotráfico, cada uno de los 50.000 muertos cuestiona esta estrategia.
Etiquetas:
Crimen organizado,
Marcha por la Paz
martes, 20 de septiembre de 2011
Movimiento por la paz se encuentra con zapatistas

La Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad, que recorre el sureste mexicano encabezada por el poeta Javier Sicilia, llegó al corazón del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) con un mensaje de solidaridad. Sicilia se adentró el viernes en la comunidad autónoma de Oventic con una comisión conformada por víctimas de la ola violencia que azota a este país en el marco de la militarización ordenada por el gobierno de Felipe Calderón para enfrentar a grupos criminales.
miércoles, 29 de junio de 2011
¿Hacia dónde va el Movimiento por la Paz?

La acción de dialogar públicamente con el Poder Ejecutivo fue consensada entre Javier Sicilia y la gran mayoría de los familiares de víctimas que han construido este movimiento, no sólo con el objetivo de visibilizar a nivel nacional los rostros e historias personales de miles de víctimas de esta guerra civil sin sentido, sino también ayudar para que sus familiares, como sujetos sociales, avancen en un proceso colectivo de trabajo por la justicia, verdad y dignidad, y no sólo por el esclarecimiento de sus casos personales
martes, 14 de junio de 2011
Pacto Ciudadano por la Paz con Justicia y Dignidad

Así, entendemos que este Pacto en Movimiento no nace para la coyuntura pero debe actuar en ella, asumiendo el reto de fortalecer su capacidad de propuesta alternativa. Sabemos que el papel histórico del Pacto rebasa las movilizaciones inmediatas que pueda generar o el número de organizaciones que estén participando. En este momento de emergencia nacional, nuestro ser y quehacer tiene un sentido cualitativo por la exigencia de la refundación de nuestro México, desde una perspectiva de transformación y seguridad ciudadana con enfoque de derechos humanos.
sábado, 7 de mayo de 2011
Marcha por la paz con justicia y dignidad exige fin de la militarización

Comenzó hoy (5), en la ciudad mexicana de Cuernavaca, estado de Morelos, la Caminata-Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad. Apoyada por más de 150 organizaciones sociales, la marcha recorrerá 85 kilómetros hasta la capital del país, ciudad de México, con el objetivo de pedir el fin de la militarización promovida por la guerra al narcotráfico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)