El próximo primero de diciembre se cumple un año de la reinstalación en el gobierno mexicano del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, declarado ganador por el Instituto Federal Electoral de la elección del primero de julio del 2012. ¿Por qué volvió el PRI?
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de noviembre de 2013
martes, 17 de julio de 2012
Elecciones 2012. Comienzan a articularse grupos para impedir la imposición de Peña Nieto
Reunidos para elaborar un plan de acción que impida la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, cientos de estudiantes del movimiento #YoSoy132, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), maestros disidentes, campesinos y sindicalistas, asistentes a la primera Convención Nacional contra la Imposición, reiteraron su rechazo al mexiquense y llamaron a la unidad y la organización mediante asambleas populares, comunales y barriales para generar una resistencia a corto y largo plazos.
seguir leyendo en Aditalhttp://www.adital.org.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=68837
De AMLO y la elección presidencial
Quizás a pesar de todo, aún se pueda ser optimista, el verdadero revolucionario no pierde la fe nunca porque cree fervientemente en el ser humano y en sus valores, pero también es cierto que la victoria de los movimientos sociales que luchan por la reivindicación del ser humano dependen de las condiciones objetivas y subjetivas. ¿Estarán éstas ya presentes en el proceso histórico de México? ¿Habrá despertado el espíritu de Juárez, Zapata, Bolívar, Martí y tantos otros o será la avaricia y la barbarie fascista lo que habrá tomado fuerza para seguir colonizando y sometiendo a los pueblos de Latinoamérica y el mundo?
lunes, 2 de julio de 2012
Peña Nieto se declara vencedor elecciones presidenciales
“Enojados y frustrados”, integrantes del #YoSoy132
Luego de correr a Enrique Peña Nieto de la Universidad Iberoamérica y de participar en varias marchas anti-Peña, el movimiento #YoSoy132 se dijo desilusionado, enojado, triste, frustrado y algunos hasta bromearon con solicitar asilo político en otro país ante los resultados electorales que devolvió la Presidencia al PRI.
sábado, 30 de junio de 2012
Democracia en el límite de la credibilidad
Ayer [el jueves], en la sede del Instituto Federal Electoral, los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República suscribieron un
pacto de civilidadconvocado por el consejero presidente de ese órgano, Leonardo Valdés Zurita, en el que se comprometieron a aceptar el resultado de la elección federal del domingo próximo,
sea cual sea; a renunciar, durante la jornada comicial, a toda forma de violencia y de coacción del voto, y a acatar los fallos de las autoridades correspondientes.
lunes, 11 de junio de 2012
Yo Soy 132: ¿Más allá de las elecciones?
Aunque durante la primera reunión nacional interuniversitaria de representantes y voceros integrantes de “Yo soy 132” acordaron constituirse como un movimiento autónomo, independiente de cualquier partido político y antineoliberal, la inclinación política de los estudiantes y ciudadanos que participan es diversa y permea las movilizaciones y sus objetivos.
lunes, 4 de junio de 2012
La conmoción reciente
Se debió, al lado de otros acontecimientos notables, al anuncio de “Reforma” (por una encuesta debemos suponerla rigurosa) señalando que Andrés Manuel López Obrador alcanzaba, para todos los efectos prácticos, en la disposición del voto ciudadano, a Enrique Peña Nieto del PRI y anexos, que según un conjunto de sondeos anteriores había punteado desde hace varios meses, por largo trecho, a los candidatos a la presidencia de la República. La diferencia ahora era sólo de 4 puntos porcentuales, a diferencia de los 20 o más que se habían registrado todavía recientemente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)