Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

Más de 7 millones de niños mexicanos beneficiados con tecnología cubana para la Salud



En países como México es una práctica clínica rutinaria el llamado tamiz neonatal básico -la detección del hipotiroidismo congénito (deficiencia de la glándula tiroides que produce retraso mental); la fenilcetonuria (incapacidad para procesar un aminoácido), y otras tres enfermedades graves-. Pero lo que pocos conocen es que detrás de este pesquisaje está la tecnología y la experiencia cubanas.

martes, 24 de junio de 2014

Los médicos, curas y maestros fueron queridos en comunidades rurales antes de la privatización


 La privatización de los servicios de salud, educación, vivienda, carreteras, bancos, no es un problema nacional, sino de globalización de la economía. Todos los servicios se están privatizando en todo el mundo y en cada país se lucha contra los mismos problemas. La batalla de los médicos, así como las de los maestros (espero que lo comprendan), no puede ser otra cosa que una guerra prolongada contra el capitalismo.

viernes, 11 de febrero de 2011

El poder de lo diminuto. Nanopartículas aplicadas a la medicina

Los expertos entrevistados coincidieron en destacar el potencial de México en el desarrollo de la nanotecnología y su aplicación en el campo de la medicina. Pensar en un futuro para esta rama del conocimiento es imprescindible, apuntaron. Al respecto, el doctor Humberto Lara señala: "La nanotecnología promete grandes cambios y ventajas a la humanidad por lo que los estudios deben orientarse a evitar toxicidad, conocer la farmacocinética y la farmacodinámica