Toda coyuntura termina por depurar posiciones, personas y aspiraciones. La coyuntura que inauguró el movimiento #YoSoy132 llega a su fin con una experiencia que refleja el nivel general de conciencia política de la sociedad mexicana. En este sentido, ésta coyuntura muestra la necesidad de generar procesos de auto formación política en los movimientos sociales de izquierda y en la población. Formación crítica que logre ser una brújula para la acción y no un lastre que imposibilite entender la realidad, conduciendo la praxis hacia la derrota y la frustración.
Mostrando entradas con la etiqueta 132. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 132. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de octubre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
#Yosoy132 y el Movimiento por la paz se unen en un grito digno
El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) clausuró las jornadas “Diez días por la Paz y los Derechos Humanos” al lado de integrantes de varias asambleas locales del movimiento #YoSoy132 delante de la Embajada de los Estados Unidos (EEUU) en la Ciudad de México. Es la primera vez que ambas plataformas actúan juntas
sábado, 15 de septiembre de 2012
El contrainforme del movimiento #YoSoy132
Tan importante como el contenido del contrainforme es lo que de él derive a partir de tres términos claves de su invitación final: diálogo, lucha fraterna y transformación.
Etiquetas:
132,
Otro mundo es posible,
Política interna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)