martes, 16 de junio de 2009

La palma africana en México. Los monocultivos desastrosos

Pese a las experiencias de deforestación de bosques tropicales, cambio climático, apropiación de territorios indígenas y campesinos, violaciones a los derechos humanos, agrotóxicos, contaminación, pérdida de soberanía alimentaria, entre otras consecuencias que acarrean las plantaciones de monocultivos, en noviembre del 2008 en Países Bajos llegó el primer embarque “de palma sostenible y certificada” proveniente del sudeste asiático en el marco de la RSPO. Hoy más que nunca sigue vigente la Declaración Internacional en contra de la ‘Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible’ (RSPO, por sus siglas en inglés).

No hay comentarios: