Mostrando entradas con la etiqueta Zapatistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapatistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

Últimas palabras de Subcomandante Marcos antes de dejar de existir

          Anuncia Marcos cambio de identidad: ahora es el subcomandante Galeano

Y ha dicho que hemos venido, como Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a desenterrar a Galeano. Pensamos que es necesario que uno de nosotros muera para que Galeano viva. Y para que esa impertinente que es la muerte quede satisfecha, en su lugar de Galeano ponemos otro nombre para que Galeano viva y la muerte se lleve no una vida, sino un nombre solamente, unas letras vaciadas de todo sentido, sin historia propia, sin vida. 
Así que hemos decidido que Marcos deje de existir hoy.





jueves, 15 de mayo de 2014

Los zapatistas no están solos


 Los nuevos ataques paramilitares contra el Caracol I La Realidad y el asesinato de Galeano, un maestro zapatista, han activado a las personas solidarias en México DF. El grito es: "Los zapatistas no están solos" y los hechos recuerdan que el acoso armado contra el proceso de autodeterminación en Chiapas es cotidiano y real.


martes, 7 de enero de 2014

Carta a nuestr@s compañer@s del EZLN


 Reproducimos la carta dirigida a los miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) escrita por Sergio Rodríguez Lascano, alusiva al 20 aniversario del levantamiento armado en Chiapas y que hace un balance del significado del movimiento zapatista para las generaciones impactadas por su acción y mensaje.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

La libertad según l@s zapatistas (I)


Eran las 17:00 horas del viernes 16 de agosto de 2012. Uno de los profes clausuraba los trabajos de la Escuelita Zapatista. Junto a él estaban las 3 profesoras y 2 profes más que nos impartieron el Primer Grado de: La Libertad según l@s Zapatistas. Detrás estaban las profesoras y los profesores que lo replicaron por videoconferencia. El acto se hizo solemne cuando se entonó el Himno Zapatista. Era formidable ver a más de 300 personas de pie en el auditorio y al frente, bien plantados,  a las y los profes zapatistas con sus pasamontañas.Las emociones estaban a flor de piel. Rodaron lágrimas de las y los Votan zapatistas, de las y los alumnas/os. Fue muy sentido el canto de los indios rebeldes. Entre algun@s Votan y alumn@s se dio más que una relación de amistad o de compañer@s. Se miraba en los ojos de un@s y en los rostros de otr@s. ¿Cómo llegamos ahí?

miércoles, 4 de septiembre de 2013

El arte de construir un mundo nuevo : La libertad según los zapatistas


Desde que los medios dejaron de prestarle atención, muchos creen que la rebelión zapatista ya no existe. En silencio, lejos de los focos y las cámaras, han profundizado los rasgos de su construcción autonómica al punto que ya se puede hablar de una sociedad diferente, regida por reglas, códigos y leyes distintas a las del mundo dominante.

sábado, 24 de agosto de 2013

Las escuelitas de abajo


Habrá un antes y un después de la escuelita zapatista. De la reciente y de las que vendrán. Será un impacto lento, difuso, que se hará sentir en algunos años pero marcará la vida de los de abajo durante décadas. Lo que vivimos fue una educación no institucional, donde la comunidad es el sujeto educativo. Autoeducación cara a cara, aprendiendo con el alma y con el cuerpo, como diría el poeta.

martes, 20 de agosto de 2013

La libertad según los zapatistas


La primera generación de alumnos de la primera Escuelita Zapatista se va con una tarea importante y una gran responsabilidad: trasladar a sus colectivos y movimientos lo que aprendieron durante cinco días en las comunidades y familias que les acogieron. Empieza lo que acaba de terminar.

viernes, 16 de agosto de 2013

Rumbo a la escuelita zapatista


Más de 1.700 alumnos vinieron de todo el mundo para asistir a la primera edición de esta escuela autónoma zapatista entre el 12 y el 16 de agosto. Nadie sabe exactamente cómo va a ser pero tienen claro que van a aprender a escuchar lo que los pueblos originarios de Chiapas tienen que decir. Convivirán con ellos y participarán de su cotidianidad.  A las 9 de la noche salían los últimos grupos de estudiantes rumbo a su Caracol con sus cuadernos de texto de primer grado del curso “La libertad según los Zapatistas” y dos discos compactos. Pero para esta primera edición, también habrá videoescuelita con retransmisiones en directo

miércoles, 30 de enero de 2013

De palabras ardientes y sueños rebeldes: la insurrección indígena


Mientras que el Planeta entero se encontraba en incertidumbre por el presagio maya del fin del mundo, el 12/12 más de 40 mil indígenas –bases de apoyo zapatistas– realizaban una marcha del silencio mostrándonos que allí seguían: resistiendo en las montañas, luchando por la justicia, andando erguidos, soñando por que otro mundo sea posible, dándonos esperanza, pero sobre todo, dándonos una gran lección de dignidad. 

miércoles, 2 de enero de 2013

Campaña solidaria con la Educación Autónoma Zapatista


En la organización de los caracoles zapatistas, es esencial el esfuerzo de la edukación autónoma, las eskuelitas zapatistas, ke coordinan lxs promotorxs de edukación kon propuestas edukativas propias.

viernes, 28 de septiembre de 2012

[Zapatistas] Ellos son nosotros


El movimiento de los mayas zapatistas encabezado por el EZLN se ha convertido en un referente nacional y mundial por sus logros en la construcción de procesos autonómicos que se fundamentan en los principios de una democracia participativa en la que se manda obedeciendo los acuerdos de las comunidades, en la que el gobierno se concibe como un servicio en el que todos y todas tienen responsabilidades que cumplir, en la que el bien de la colectividad es su objetivo y razón de ser y en el que se respetan todas las creencias religiosas.