Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo de Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo de Estado. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de febrero de 2015

El terror y el gobierno que no nos merecemos



Con diferencia de horas, los medios y las redes sociales dieron difusión a dos declaraciones críticas hacia el gobierno mexicano que encabeza Enrique Peña Nieto. Como es públicamente conocido, el director mexicano Alejandro González Iñárritu, laureado como el mejor por la Academia estadounidense, al igual que su más reciente producción Birdman como la mejor película del año, dedicó su galardón a los mexicanos que vivimos aquí, por quienes deseó que pronto tengamos “el gobierno que nos merecemos”, y a los que viven en los Estados Unidos, a quienes solicitó sean tratados con la dignidad de respeto que los inmigrantes de otras naciones y de otras generaciones recibieron en ese país construido precisamente por la acción de quienes ahí llegaron a aportar su trabajo.
La segunda nota fue la difusión de un mensaje personal del papa Francisco a su amigo Gustavo Vera en la Argentina, quien le había informado del crecimiento del narcotráfico en el país rioplatense, en el que expresó su deseo de que su país natal no se mexicanice 

lunes, 6 de octubre de 2014

Estudiantes mexicanos desaparecidos pueden haber sido torturados, asesinados y quemados


El desenlace de la desaparición de los estudiantes del municipio de Iguala, Departamento de Guerrero, se anuncia de manera aún más trágica. De acuerdo con informaciones de la prensa mexicana, el fiscal de Guerrero, Inaky Blanco, afirmó en una entrevista colectiva de prensa en la noche de este domingo 5 de octubre, que las investigaciones revelan que policías de Iguala entregaron a 17 normalistas al grupo paramilitar Guerreros Unidos, que los asesinaron

miércoles, 31 de octubre de 2012

Michoacán, resistencia y guerra contra el terrorismo de estado

El movimiento requiere de mejorar sus formas organizativas, ser más eficientes, tener capacidad ofensiva y una táctica más centralizada, pero también se requiere de mayor nivel de discusión y análisis, se están retomando de forma importante las ideas de Marx, Engels, Lenin y toda la tradición revolucionaria, ahora es momento de que organización, teoría y acción, logren formar un cuerpo unido por la dialéctica materialista. Si logramos en lo sucesivo trabajar esto, tal vez la próxima vez, los oligarcas, burgueses y burócratas de Estado que hoy insisten en someter al pueblo michoacano, no tengan la oportunidad de echarse para atrás, y el movimiento tendrá la fuerza para caminar siempre hacia adelante.