Mostrando entradas con la etiqueta Contaminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contaminación. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2010

Monsanto con carta blanca en México, recibe condena en Texas por venta ilegal de algodón transgénico

La Agencia Estadounidense de Protección del Medio Ambiente (EPA), informó que Monsanto, la empresa que intenta legalizar maíz transgénico en México, violó normas de bioseguridad en más de 1700 ocasiones.
La trasnacional de biotecnología establecida en Missouri, Estados Unidos, tendrá que pagar una multa de 2.5 millones de dólares por venta no autorizada de algodón transgénico.
seguir leyendo en Ecoportal

viernes, 14 de mayo de 2010

La ganancia por encima de todo

La mancha de petróleo en el Golfo de México abarca miles de kilómetros cuadrados sin que nada la pueda frenar y amenaza con infligir un daño irreparable a los preciados manglares de Luisiana, a arrecifes únicos pletóricos de crustáceos y moluscos y bancos de peces que dan trabajo a decenas de miles de personas así como a otros ecosistemas entre los más ricos e importantes de Estados Unidos, como el gran banco de coral de la costa sur de Florida.
seguir leyendo en Argenpress

Evalúa México impacto de derrame petrolero en sus ecosistemas

El derrame de crudo en el Golfo de México continúa hoy sin provocar daños perceptibles en las aguas territoriales de este país, pero las instituciones que investigan el impacto ambiental advierten serios peligros.
La vigilancia incluye vuelos de reconocimiento sobre la mancha de hidrocarburo originada el 20 de abril último por el hundimiento de una plataforma petrolera perteneciente a la compañía British Petroleum, cerca de las costas de Louisiana, Estados Unidos.
seguir leyendo en Ecoportal

viernes, 6 de marzo de 2009

Proponen endurecer en México la ley sobre la basura

Cecilia Navarro, directora de Comunicación de Greenpeace, consideró que deben endurecerse las legislaciones sobre la basura y adoptar lo que esa organización llama “políticas de basura cero”.